Buenas noches!, Como siempre esta clase tuvo dos partes: una teorica y una practica.
Primero comenzamos con la teorica en la que dimos lo que es la imagen en si, ¿Que es? ¿Para que sirven las imagenes?. Respondiendo a la primera pregunta bien es cierto que concebimos las imagenes como una representacion de una realidad pero estos dos conceptos de imagen y realidad son diferentes, sin embargo ahi es donde entra el grado de iconicidad, que lo entendemos como el nivel de similitud de una imagen con la realidad, es decir, cuanto mayor es el parecido con la realidad, mayor grado de iconicidad tiene dicha imagen y cuanto menos, la imagen es mas abstracta ya que da menos informacion.
Segun que grado de iconicidad tenga una imagen podemos encontrar diferentes campos en los que usamos la imagen. (cine,escultura,pintura...)
En cuanto al para que, podemos decir que tienen diversas funciones que vemos en el dia a dia como informar, conocer el pasado o dar fe de un hecho,tambien pueden ser decorativas, entre otras cosas.
Nos enseño a Juan Franciso Casas que realiza obras a boli bic y que tratan de temas cotidianos que tratan de la seduccion y de la banalidad
Hemos aprendido a como analizarlas para despues poder contextualizarlas. De esta forma comienza la primera partede la practica, en la que en una piedra teniamos que dibujar una imagen dejando un mensaje como si estuviesemos viviendo en una cueva y fuesemos a salir, e intercambiarla con un compañero para que pudiese adivinar de que se trataba. Una vez terminada la actividad tuvimos que intentar representar lo que tres compañeros nos explicaron sobre una imagen que solo sabian ellos.
![]() |
Me voy de viaje |
![]() |
Voy a por madera |
![]() |
Original |
![]() |
Representacion |
No hay comentarios:
Publicar un comentario