domingo, 29 de noviembre de 2015

CLASE 19. ENTREGA LIBRO DE COLOR

El jueves 26 se hizo la entrega de los libros de color.

Tuvimos que ponerlos en una mesa y evaluar los libros de nuestros compañeros, hay algunos que estaba mas trabajados que otros, sin embargo todos o casi todos entregamos el libro en fecha.

Habia de diferentes tamaños y fue curioso ver las historias del resto de compañeros y como lo habian realizado, y darse cuenta de lo diferentes que era cada uno.
Como opinion personal uno de los que mas me gusto es el de Elias, me parecio muy trabajado y simplemente genial. En conclusion,  me gusto haber tenido la oportunidad de ver el trabajo del resto.

Ha sido estresante realizar el libro pero ver el resultado es satisfactorio y gratificante. En la siguiente entrada subire las fotografias del libro de color.

Espero que lo disfruteis.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

CLASE 18. ``DIA LIBRE´´

 En esta clase, Maria jesus nos ha dejado o bien terminar el libro de color en la hora de clase, o ver una pelicula que no funciono ya que el sonido estaba mal. por lo que explico 100 artistas internacionales que tenemos que conocer.

lunes, 23 de noviembre de 2015

CLASE 17. TAMAÑO,FORMATO Y MARCO.

Las imagenes se analizan de la siguiente manera:

  1. Segun sus Csracteristicas (materiales, bidimensional, tridimensional, si es fija o esta en movimiento, entre otros)
  2. Funcion 
  3. Analisis Formal, diciendo el nivel de iconicidad, su composicion, color, forma, textura e iluminacion. 
  4. Por ultimo se analiza su significado (simbolismo).
TAMAÑO DE UNA IMAGEN

-Las dimensiones de una imagen se eligen en funcion de lo que el artista quiera tranmitir. (Puede ser mas grande que el espectador o mas pequeña.).

FORMATO

Es la forma que tiene la imagen. (rectangular, apaisado...)
Tiene que ver con la forma y orientacion del soporte.

MARCO

Es lo que separa la obra del resto del mundo (el limite).

Artistas: Cristina Iglesias, Isamu Noguchi, Ana Laura Alaez, Aes+F, Christo, Cristina Garcia Rodero, Norberto Gonzalez, Aziz y Cucher.

Realizamos el analisis de un cuadro de Zurbaran, ademas de ver las obras de otros artista. Aqui os adjunto algunas obras de los artistas mencionados anteriormente.










domingo, 22 de noviembre de 2015

CLASE 16. PLATO. ACCION

  Buenas!!. En esta entrada contare lo que hicimos la pasada clase de Analisis.
Fuimos a plató, y una vez allí, aplicamos la teoría de luz  y sombra haciendo fotografias de las diferentes formas y juegos con la luz que hacia la profesora con una compañera como ``modelo´´.

Pudimos ver como se puede capturar una imagen durante un tiempo determinado a través de una camara abriendo y cerrando el objetivo. Para dejar algunos ejemplo adjuntare las imagenes hechas en la clase.















viernes, 20 de noviembre de 2015

CLASE 15. Luz y sombra

LUZ Y SOMBRA.


  1. LUZ.
La luz siempre ha representado lo divino, lo inzalcanzable y lo sagrado.Esto se remonta al principio de la historia con elementos como el fuego.

Hay dos tipos de iluminacion: Natural y Artificial.

Iluminacion Natural: Si un determinado artista pone la luz en una direccion nos intenta explicar la razon de la luz en esa misma localizacion.

Iluminacion Artificial, puede ser continua o discontinua.(Se utiliza en fotografia)

     2. SOMBRA.

Es la zona a la que no llega la luz. Es la proyeccion del cuerpo.

Los orientales no utilizan la sombras, sim embargo no es el caso de los Occidentales.
En el movimiento impresionista se ve mucho el uso de la luz y la sombra.


Sol naciente- Monet



Eugenio Recuenco






miércoles, 18 de noviembre de 2015

EXPOSICION 7. EJEM! TREE


El lunes pasamos a ver la exposicion EJEM!TREE, en la calle Ortega y Gasset.

La exposicion recogia diferentes formas de arbol, tronco, copas, y todo lo relacionado con los arboles hecho con diferentes materiales y colores. Estas esculturas era bastante pequeñas, sin embargo, habia algunos cuadros que representaban un jardin y dos obras mas quue tenian grandes dimensiones.

En mi opinion la exposicion estuvo curiosa y quiza me falto una explicacion pero no pude ir al dia oficial en el que asistieron los autores. La Obra que mas me gusto fue una copa de un arbol pintada de un color bronce.

Las imagenes las adjuntare aqui abajo.












jueves, 12 de noviembre de 2015

EXPOSICION 6. THEO JANNSEN

Esta exposicion trato de las ``criaturas´´ de Theo Jannsen, escultor holandes que trabaja con materiales reciclados para crear bestias que situa normalmente en una playa y que gracias al viento son capaces de cobrar vida y adquirir movimiento.



La exposicion esta en la Fundacion Telefonica del 23 de octubre hasta el 17 de enero de 2016.
En mi opinion esta exposicion fue interesante ya que no solo se nos explico de que trataban estas criaturas, la forma de informar al publico era bastante amena.







Ha sido una de las que mas me ha gustado ya que era algo diferente y ademas podias ver videos de las criaturas moviendose en las playas en las que el autor las situa.

Aqui dejo unas imagenes de las criaturas junto con un video, ademas de las imagenes tomadas en la exposicion.





miércoles, 11 de noviembre de 2015

CLASE 14. FORMA

En esta clase dimos el tema de la forma.

La forma es el limite entre el cuerpo y el espacio.
Existen diferentes formas:

  • ESFERA: Es simetrica en todas sus partes.
  • ANGULO: Hace de anclaje ya que la fuerza la realiza en un extremo.
  • ONDAS: Comunican.
  • HEXAGONO: Se forman a partir de ejercer presion en una esfera.
  • ESPIRAL: Empaqueta.
  • FRACTAL,PARABOLA, HELICE.


En segundo lugar, vimos algunos autores que trabajan con las formas como Lucio Fontana, Ana Laura Alaez o Yayoi Kusama, Andy Goldsworthy, entre otros. Aqui abajo adjunto algunas imagenes de algunas de sus obras.

Lucio Fontana



Ana Laura Alaez


Yayoi Kusama


Andy Goldsworthy


Para finalizar la clase cada uno teniamos que dibujar lo que quisieramos pero unicamente hacer los huecos de ese objeto.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

CLASE 13.EXAMEN PRACTICO. Y EXPOSICION. CUBO

Ayer Maria Jesus nos devolvio los examenes grupales que habiamos hecho la clase anterior para explicarnos la parte practica. Teniamos que hacer un objeto que contuviese los contenidos mas importantes y relevantes dados hasta ahora y asi crear un conjunto entre todos lo componentes del grupo.

Bien, nosotros decidimos (grupo x, componentes) crear un cubo, ya que representaba la forma; cada cara de este tenia un tipo de composicion, (en mi caso era ascendente y habia unos pajaros en relieve). tambien usamos el color, ya que algunas caras hacian uso de colores complementarios.

El primer dia unicamente fue la propuesta de lo que queriamos hacer, y la siguiente clase la dedicamos a fabricar nuestro cubo para despues exponerlo al resto de compañeros junto con los demas trabajos.

(Fotgrafias sacadas desde el movil de Bea Hernandez, ya que yo no tenía movil)
*Mi cara del cubo es la que tiene una composicion ascendente  formada por una bandada de pajaros en relieve